Mostrando entradas con la etiqueta zocos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zocos. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

La Gastronomía de Marruecos

Hoy os queremos explicar los diferentes platos típicos de nuestros país, que tendréis la oportunidad de probar en vuestra estancia en Marruecos. La característica principal en su gastronomía, es el uso de sus famosas especies, además de sus deliciosas legumbres, frutos secos, carnes y pescados. Los marroquíes son verdaderos expertos culinarios en mezclar de una forma espectacular, las verduras, con los frutos a sus carnes, dándoles el último toque imprescindible, con sus especies aromáticas.
 
Os vamos a explicar cuales son los platos típicos de Marruecos, que encontrareis en los lugares que visitaréis durante vuestra estancia.
  
La Harira: Sopa muy nutritiva que lleva como condimentos las lentejas, los garbanzos y la carne. La harira es muy típica como desayuno durante el periodo de Ramadán, que ayuda a recuperar fuerzas y preparar el estómago para la siguiente comida que se realiza ya al anochecer.
 
El Tagine: Guiso que se realiza en un recipiente de barro, también llamado Tagine, de forma cónica, que facilita la cocción lenta de las verduras, carnes, legumbres y pescado. El secreto de su delicioso y saludable sabor, viene por la forma en la que se cocina. Se cuece todo a fuego lento durante horas en el interior del Tagine condimentado con especies y aceite de oliva.
 
En ocasiones especiales y fiestas, se prepara un Tagine más elaborado. Para este caso se realiza la cocción con carne de cordero, sésamo y ciruelas. Esta agradable fusión de lo salado con el dulce, es la clave del éxito de este plato.
 
Las Brochetas: Un plato muy típico en el país, que tanto lo podemos encontrar en sus restaurantes como en los famosos puestecillos de sus medinas. Podremos encontrar brochetas de cordero o buey sin olvidar las famosas "Keftas", muy parecidas a lo que son las albóndigas pero con carnes mucho más sazonadas.
 
La Pastilla: El famoso pastel relleno de carne de pichón y cubierto de hojaldre, salpicado de azúcar y canela.
 
El Cuscus: El plato típico con diferencia de la cocina marroquí. Es tradicional en las familias de Marruecos, comerlo los viernes, aunque los viajeros lo podremos encontrar cualquier día de la semana. El cuscús, es un sencillo plato realizado con sémola hervida al vapor y como condimento, tiene un sinfín de posibilidades, desde carne, a verduras, pollo, pescado o carne. Notaremos las diferentes variedades, según en la región en la que nos situemos. Los marroquís, siempre lo comen con la mano derecha sin utilizar cubiertos, solamente acompañado de su delicioso pan casero.
 
El Mechoui: Delicioso cordero entero, que se realiza en unos hornos especiales, donde se cocina a fuego lento hasta que este en su punto. Es un verdadero regalo para nuestro paladar, cuando sentimos como su carne se deshace directamente en la boca.
 
Los Postres: Los postres más típicos de Marruecos, son las naranjas, los dátiles, manzanas o ciruelas. Aunque también destacamos su repostería realmente deliciosa! los alimentos básicos para utilizan realizar la repostería son la miel, las almendras, el hojaldre y los frutos secos.
Los pasteles más típicos son: Los cuernos de Gacela que los conoceremos por su forma de media luna, rellenos de pasta de almendras. Los feggas que son pasteles realizados con uvas pasas y almendras. Los beghrir que son crepes con mantequilla fundida y miel. Los shebbakia, pasteles fritos en aceite y recubiertos en miel.
Estos son algunos de las reposterías que podremos encontrar en Marruecos.
 
 
La cocina Marroquí, es considerada la mejor dentro del mundo árabe, donde podremos tener la oportunidad de probarla, tanto en grandes y sencillos hoteles, como en restaurantes incluso en sus puestecitos callejeros. Os recomendamos también si tenéis la oportunidad, de comer directamente en una casa local con marroquís, donde no solo degustaréis su comida, sino que también podréis comprobar como realizan con sumo esmero su elaboración.
  
 

jueves, 3 de julio de 2014

"Marruecos, país de contrastes y colores "

Si tuvieramos que destacar, en que se diferencia Marruecos del resto del Mundo y porque razones invitamos a nuestros viajeros a que visiten Marruecos, les diriamos que en Marruecos, van a encontrar un país lleno de contrastes y colores que no has visto en su vida.

En algunos días de ruta, en los que recorremos varios kilómetros, puedes contemplar algo único, una belleza visual, que como decimos a nuestros viajeros, "bienvenidos a la televisión natural". Durante un mismo día, puedes contemplar las bellas cumbres del Atlas nevadas, cruzando por sus bellos valles de intensos verdes que se funden con los tonos rojizos de sus casas, sus kilométricos palmerales, sus desérticas pistas del desierto, hasta llegar al infinito mar de dunas, un lugar mágico, único en el Mundo!, un paraíso para la vista, para tu paz interior, el único lugar en el mundo, donde solo puedes escuchar tu propio latido del corazón. 

En Marruecos, es posible ver estos contrastes en el paisaje, son posibles verlos durante un mismo día, es como viajar por las diferentes estaciones del año, en apenas 24 horas. 
 

Marruecos posee un paisaje espectacular, sus largas playas vírgenes del Atlántico, su desierto de dunas de color dorado, sus bellos oasis escenario de multitud de películas, sus parques naturales y sus cordilleras montañosas, sus milenarias Kasbahs, ... hacen de nuestro país, un lugar lleno de contrastes, un lugar en el que la visión del viajero cada día se renueva, sintiendo, que esta en un país distinto.



Que más puedes visitar en Marruecos?, sin duda, otra parada obligada para nuestros viajeros, son las hermosas Ciudades Imperiales, cargadas de historia como son Fez, Marrakech, Meknés y Rabat. En ellas podrás admirar la belleza de su construcción, la historia de las diferentes dinastias que han pasado por Marruecos. Deja que tus emociones sientan la belleza imperial de sus fortalezas y de su intenso color. Para ello, os recomendamos algunas de nuestras rutas que recorren el país de Norte a Sur, donde poder disfrutar de sus bellos paisajes, además de hacer paradas en estas bellas ciudades. Durante tu viaje, podrás visitar lugares que son el sello de Marruecos, como su conocida Ruta de las Mil kasbahs, la carretera que conecta Ouarzazate hasta Dades, donde podremos contemplar el bello paisaje al borde de la carretera, de antiguas Kasbahs ya destrozadas por el paso de los años, pero a la vez, de una belleza impresionante, que se acoplan con el resto del paisaje. El Valle del Draa, el Valle de las Rosas... cada uno con su particular esencia, haciendo una mezcla de imágenes en tu mente, que te hacen sentir en un lugar lejano, en un lugar que te hace sentir la vidad de hace miles de años.



En alguna de nuestras rutas del Sur, realizaremos paradas obligadas como son la visita a los estudios cinematográficos de Ouarzazate o la famosa ciudad fortificada declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Kasbah Ait Ben Haddou.

Seguiremos nuestra ruta hacia Marrakech "La ciudad Roja" pasando por la montaña más alta del pais ubicada en el Gran Atlas, sin duda, un paisaje espectacular, en el que tendremos unas bellas vistas para realizar bonitas fotografías, además de poder contemplar la vida nómada de los bereberes que habitan sus montañas. 



Marruecos, también posee grandes ciudades que guardan lugares fascinantes como Casablanca y su mezquita de Hassan II, la Puerta de Marruecos desde el Mediterráneo Tánger, nuestra capital Rabat, la majestuosidad de Tetúan y como no la bella Essaouira ciudad de pescadores con una preciosa y acogedora medina frente al mar.

En cualquiera de nuestras ciudades, no te puedes perder, la magia de caminar por sus laberínticas calles de sus medinas, regatear en sus cientos de puestecitos de sus zocos, donde encontrarás infinidad de artesanías, descansar mientras saboreas un dulce té a la menta, conocer y interactuar con nuestra gente siempre tan hospitalaria, conocer nuestra cultura.  Sin duda en Marruecos, encontrarás diferentes escenarios cada día de tu viaje, diferentes personas, diferentes emociones pero el mísmo sentimiento, sentir que quizá el viaje menos esperado, el destino que menos pensabas, puede cambiar tu vida, o al menos, hacerte regresar a tu país con nuevos conceptos que poner en práctica en tu vida, porque todo viaje te enseña algo nuevo.


Pero sin duda, la visita estrella, lo que todo viajero nos pide, independientemente de los días que dura su viaje, de la época del año, de la edad, ... es no marcharse de Marruecos, sin haber sentido la paz del desierto, la experiencia de dormir en mitad de las dunas, donde las ciento de estrellas que brillan son tu única compañía. El lugar donde habitan los míticos hombres de azul, nuestros bereberes del desierto. El paraíso de los colores, donde se ven los atardeceres más bonitos del mundo, donde los amaneceres se funden entre el intenso color dorado de sus dunas. 
"El desierto, el Paraíso de Marruecos para muchos, nuestro propio paraíso"
 

AlíMa Tours os llevará al rincón del país que sintais la necesidad de visitar, os ayudará a sentir las emociones que buscais sentir, os acompañaremos en vuestra ruta, mientras a su vez, nos alejaremos, para que podáis sentir vuestro propio momento, vuestras propias emociones, vuestros propios sueños, porque en realidad, para eso viajamos!

"Alíma Tours convertirá tus sueños, en experiencias vividas "


lunes, 30 de junio de 2014

El Ramadán


Hoy vamos a hablaros del Ramadán, aprovechando que ayer se inicio este periodo tan importante para los musulmanes. Os queremos explicar que determina las fechas de su celebración, la razón por la que se realiza el Ramadán y las características principales para llevarlo a cabo.

Que determina la fecha del inicio del Ramadán? La Luna!  
El Ramadán este año 2014 se ha iniciado el 29 de Junio y estará hasta el 29 de Julio. Los musulmanes tienen una previsión de cuando puede comenzar, pero hasta que no llega la fecha aproximada y contemplan que ya ha llegado la luna creciente, no se inicia oficialmente. El ramadán, se inicia con el noveno mes lunar y empieza con la aparición de la luna a finales de Sha'ban (octavo mes en el calendario lunar islámico). 

Que es el Ramadán?
El mes del Ramadán es uno de los cinco pilares fundamentales del Islam Durante el Ramadán, los musulmanes de todo el mundo realizan un ayuno diario desde antes del alba hasta la puesta del sol, tomando su primer comida al acercarse la oración del anochecer.  No deben comer, fumar, beber ni practicar relaciones sexuales hasta el ocaso. Además esta prohibido decir malas palabras y realizar actos violentos. Solo se permite un buen comportamiento para con ello conseguir acercarse a Dios.

El Eid al-Fitr se inicia después del ocaso del último día del Ramadán. En las horas tempranas de la mañana del primer día del Shawwal (jornada inaugural del Eid al-Fitr), los musulmanes realizan un plegaria ritual, entonces se reparten dulces, comida y bebidas sin alcohol en las mezquitas y hogares.

Porque se realiza el Ramadán?  
El objetivo del ayuno es enseñar a los musulmanes la paciencia y la humildad, así como recordarles lo afortunados que son y hacer hincapié en la ayuda al necesitado y aquellos con menos suerte.
Solo pueden ser exentos de realizarlos, las personas enfermas y las chicas embarazadas o con menstruación.
Este acto demuestra que los musulmanes tienen un gran ejemplo de disciplina, respeto y fuerza de voluntad admirable.

Hay problemas para los viajeros de visitar Marruecos durante el Ramadán?  
Muchos de nuestros viajer@s nos preguntan, que ocurre si vienen a Marruecos durante el Ramadán, pues nosotros os explicamos. Visitar Marruecos en esta época, no solo es disfrutar de las bellezas de nuestro país, sino, conocer de cerca una de las costumbres más importantes de Marruecos. No es ningún inconveniente para los viajer@s, ya que ellos pueden seguir con sus costumbres habituales. La única cosa que deben tener en cuenta, es que verán un Marruecos distinto al habitual, pero que a su vez, también tiene su encanto. Durante el día, la actividad en las calles es casi escasa, debida a que durante el ayuno, las gentes se suelen quedar en sus casas, para poder llevar mejor la práctica que deben realizar además de evitar las fuertes calores del mes. Pero cuando el sol se pone, de la nada, aparece una nueva ciudad, la gente juntan para comer juntos su llamado "Desayuno", donde las legumbres, verduras y frutas son los platos estrella debido a su fuente de energía. Este ambiente y encuentro dura hasta la madrugada. 

Os deseamos a nuestros musulmanes un feliz Ramadan y a nuestros viajer@s que disfrutéis al máximo de conocer esta costumbre tan importante para nosotros!



sábado, 28 de junio de 2014

Salam !

Bienvenidos a Marruecos con AlíMa Tours! 

Hemos creado este Blog para ofrecer información adicional a los viajer@s de todo el mundo que quieran visitar Marruecos. En el podréis encontrar información de las diferentes ciudades, rutas, costumbres y los diferentes consejos que os pueden venir bien para cuando visitéis el país. 

Es un blog cercano y familiar, que transmite nuestra filosofía viajera. Alíma Tours, es un grupo de profesionales del turismo y apasionados de nuestro trabajo, donde nuestra misión es convertir los viajes de nuestros viajeros en experiencias y sueños cumplidos!! por ello, nuestro afán de superación, constancia, alegría y cercanía, se transmiten en todas y cada una de nuestras rutas. 

Os esperamos a todos en Marruecos y seguir ampliando la família viajera Alíma Tours!! 

"Visitar Marruecos es realizar el más cercano de los Grandes Viajes"